De vida o muerte: inyección de hierro en lechones recién nacidos

El hierro es esencial para la formación de la hemoglobina de la sangre, la cual transporta el oxígeno. Los lechones nacen con escasas reservas de hierro (40 a 50 mg.), lo cual puede provocar anemia.

El lechón recibe con el calostro a través de la leche materna 1 mg./día de hierro y sus necesidades son de 7 mg. de hierro, en promedio. Por lo tanto, esto implica que en pocos días las reservas se consumirán y los lechones sufrirán de anemia nutricional por falta de este mineral.

La leche de cerda provee agua, energía, proteína y muchos de los minerales esenciales. Sin embargo, no provee suficiente hierro para mantener las concentraciones adecuadas de hemoglobina en la sangre de los lechones. Se  ha descrito que los lechones con mayor susceptibilidad a morir presentan niveles más bajos de hierro al nacimiento, por lo cual resulta necesario administrar hierro al lechón en la primera semana de vida para prevenir la anemia Ferropenia.

Los lechones pueden ser inyectados o dosificados oralmente con hierro poco después de nacer. La incorporación oral produce trastornos digestivos como vómitos y diarrea, por lo que la absorción no es completa. Al segundo o tercer día de edad, se procede a la aplicación intramuscular de 200 mg. de hierro Dextrano con aguja descartable. También  puede proporcionarse el hierro mediante el pintado de los pezones de la madre con una pasta de dicho mineral.

La carencia de hierro provoca un desarrollo deficiente de los lechones debido a un mal aprovechamiento  del alimento. Además presentan mayor predisposición a contraer infecciones secundarias, y si manifestaron anemia en algún período de su vida, la ganancia de peso posterior siempre será menor que la de sus hermanos de camada.

Esto indica que se debe realizar la prevención mediante la incorporación de hierro en los primeros días de vida, especialmente en aquellas explotaciones en las  cuales la crianza se realiza en confinamiento, donde los lechones no tienen acceso natural a este mineral y, especialmente, porque sus madres también se criaron bajo galpón, por lo que el aporte de la madre durante la lactación no será el adecuado. Bajo condiciones de cría a campo, los lechones pueden obtener el hierro necesario a partir del suelo.

Fuente:  & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart