Dietas de algas marinas y trigo para cerdos en crecimiento y finalizacion

Los problemas de contaminación y de salud han restringido el uso de antibióticos y de algunos otros aditivos que puedan dañar la salud del consumidor de carne de cerdo y el ambiente, por lo que se han buscado alternativas para disminuir este problema como es el uso de enzimas, extractos de plantas y recientemente harina de algas marinas.

En ratones se ha encontrado un efecto anticancerígeno y estimulante del sistema inmune. En la alimentación animal no es claro el efecto benéfico de las algas marinas ni su modo de acción; algunos autores han informado que estas algas estimulan el crecimiento; también se ha sugerido que tienen un efecto anabólico e incrementan la producción de leche en ganado bovino, y que similarmente, aumentan la producción de leche en las cerdas.

Las algas cafés (Macrocystis pyrifera) se localizan en grandes poblaciones en Norte América (de Alaska a Baja California) y Sur América (de Perú a Tierra de Fuego). La producción mundial supera los 4 millones de toneladas por año, principalmente en Europa, Norte y Sur América. Por tanto, el objetivo de este estudio consistió en evaluar el efecto de adicionar harina de algas marinas a dietas base trigo, en el comportamiento de cerdos en crecimiento y finalización.

Se realizaron dos experimentos con cerdos en crecimiento y finalización para evaluar el efecto de adicionar harina de algas marinas (Macrocystis pyrifera) a dietas con base en trigo, sobre el comportamiento productivo y las características de la canal. En ambos experimentos las dietas base se adicionaron con lisina, treonina y metionina para cubrir 100% los requerimientos.

En el experimento 1 se utilizaron 28 cerdos en crecimiento con 22.0 kg de peso inicial. Los tratamientos fueron los siguientes:

  • T1 dieta base, con 100% del requerimiento de lisina, treonina y metionina.
  • T2 como en T1 + 1.5% de harina de algas.
  • T3 dieta base, + 20% del requerimiento de lisina, treonina y metionina.
  • T4 como en T3 + 1.5% de harina de algas.

En el experimento 2 se utilizaron 40 cerdos en finalización con 63.6 kg de peso vivo inicial. Los tratamientos fueron los siguientes:

  • T1 dieta base.
  • T2; T3 y T4: como en T1 + 1.5, 3.0 y 4.5% de harina de algas, respectivamente.

En el experimento 1, el nivel de aminoácidos en la dieta no afectó significativamente (P>0.10) la ganancia diaria de peso ni la conversión alimentaria, pero la adición de harina de algas incrementó (P<0.10) la ganancia diaria de peso y tendió (P<0.10) a mejorar la conversión alimentaria, independientemente del nivel de aminoácidos en la dieta. De acuerdo con los resultados del experimento 2, la adición de 1.5% de algas marinas aumentó significativamente (P<0.05), pero no se observó ningún efecto adicional con niveles más altos de algas. La harina de algas no afectó significativamente (P<0.10) el consumo de alimento. La conversión de alimento mejoró con la adición de 3.0% de harina de algas. El área de ojo de la costilla fue mayor (P<0.05) en cerdos alimentados con 3.0% de harina de algas. Estos datos sugieren que la harina de algas marinas en dietas para cerdos puede mejorar su comportamiento productivo.

Materiales y Métodos

Se realizaron dos experimentos con cerdos en crecimiento y finalización para evaluar el efecto de adicionar harina de algas marinas (Macrocystis pyrifera) a dietas con base en trigo, sobre el comportamiento productivo y las características de la canal. En ambos experimentos las dietas base se adicionaron con lisina, treonina y metionina para cubrir 100% los requerimientos.

En el experimento 1 se utilizaron 28 cerdos en crecimiento con 22.0 kg de peso inicial. Los tratamientos fueron los siguientes: T1 dieta base, con 100% del requerimiento de lisina, treonina y metionina; T2 como en T1 + 1.5% de harina de algas; T3 dieta base, + 20% del requerimiento de lisina, treonina y metionina; T4 como en T3 + 1.5% de harina de algas.En

el experimento 2 se utilizaron 40 cerdos en finalización con 63.6 kg de peso vivo inicial. Los tratamientos fueron los siguientes: T1 dieta base; T2; T3 y T4: como en T1 + 1.5, 3.0 y 4.5% de harina de algas, respectivamente

Las características de las dietas se muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Características de las dietas experimentales.

Ingredientes, % en dietaExperimento 1Experimento 2
Harina de trigo94.8192.40
Harina de algas0.55
Lisina0.750.18
Treonina0.240.10
Metionina0.05
Almidón1.884.50
Carbonato de calcio1.351.35
Ortofosfato de calcio0.370.37
Sal yodada0.350.35
Vitaminas y minerales10.200.20

1 Proporcionó por kilogramo de dieta: vitamina A, 48 000 UI; vitamina D3, 1 600 UI; vitamina E, 4.8 UI; vitamina K3, 1.6 mg; riboflavina, 4 mg; ácido D-pantoténico, 7.2 mg; niacina,16 mg; vitamina B12, 12.8 mg ; Zn, 64 mg; Fe, 64 mg; Cu, 4 mg; Mn ,4 mg; I, 0.36 mg; Se, 0.13 mg.

Resultados y Discusión

En el experimento 1, el nivel de aminoácidos en la dieta no afectó significativamente (P>0.10) la ganancia diaria de peso ni la conversión alimentaria, pero la adición de harina de algas incrementó (P<0.10) la ganancia diaria de peso y tendió (P<0.10) a mejorar la conversión alimentaria, independientemente del nivel de aminoácidos en la dieta.

De acuerdo con los resultados del experimento 2, la adición de 1.5% de algas marinas aumentó significativamente (P<0.05), pero no se observó ningún efecto adicional con niveles más altos de algas. La harina de algas no afectó significativamente (P<0.10) el consumo de alimento. La conversión de alimento mejoró con la adición de 3.0% de harina de algas. El área de ojo de la costilla fue mayor (P<0.05) en cerdos alimentados con 3.0% de harina de algas.

Conclusiones

La adición de algas marinas a dietas base trigo para cerdos en crecimiento y finalización incrementa la ganancia, y mejora la conversión alimenticia y las características de la canal de los cerdos. El adicionar 1.5% de harina de alga marina a la dieta, aumenta en un 15% la ganancia de peso. La conversión alimenticia se mejoró en un 5.6%, la grasa dorsal fue menor en un 15% y el ojo de la costilla fue mayor en un 10.3%, al adicionar 3.0% de harina de algas marinas. Estos datos sugieren que la harina de algas marinas en dietas para cerdos puede mejorar su comportamiento productivo.

Fuente: Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart