La alimentación de los cerdos: dietas y raciones
La mayoría de los cerdos son casi completamente dependientes de los alimentos procesados que se han preparado a partir de una variedad de ingredientes. Por esta razón existe una gran cantidad de investigación que se dedica a la producción de alimentos equilibrados y sanos, para que los cerdos crezcan de forma similar.
Los cerdos son alimentados con raciones concentradas predominantemente compuestos de cereales y proteínas vegetales (por ejemplo, soja). No se permite la harina de carne y hueso para alimentar a los cerdos en algunos países por la ley y los antibióticos también están prohibidos a excepción de algunos casos muy específicos, y siempre bajo estricto control veterinario. La mayoría de los alimentos para cerdos se suministra a granel.
Formulación de alimento balanceado y concentrado para cerdos.
Los nutricionistas elaboran dietas balanceadas en base a las necesidades energéticas que tienen los cerdos en sus etapas reproductivas y productivas. En base a estás necesidades, se valoran que materias primas utilizar según su calidad y composición nutricional. Dando como resultado una dieta nutritiva y económica.
La dieta se mezcla en un molino grande y se convierte en gránulos para ser entregada por camión a la granja. Aunque los gránulos no se vean apetecibles, son tan nutritivos como nuestros cereales para el desayuno. La granulación se realiza en base a la edad de los cerdos para no provocar problemas digestivos. La granulación para lechones es pequeña, de solo 3 mm., en cambio los cerdos adultos necesitan una granulación superior a 12 mm.
La peletización en la dieta reduce la cantidad de polvo en el momento que podría ser perjudicial tanto para el porcicultor, como para sus cerdos, al momento de comer, y hace fácil el suministro manual o automático. Las líneas de alimentación de silos a comederos suelen regularse según su uso para permitir un correcto flujo de pellets.
¿Como dar de comer a los cerdos?
La forma en que los cerdos son más felices comiendo es cuando comen del suelo. Esto no es muy eficiente económicamente, sin embargo, si un grupo de cerdos están juntos ya no es placentero, porque se puede producir intimidación y muchos residuos.
La alimentación de cerdas gestantes con las estaciones de alimentación electrónicas
Las cerdas en la hora de comer con la nueva normativa de bienestar animal, se mueven a sus puestos y se encierran hasta terminar su ración de comida. Esto asegura brindar a cada cerda la ración correcta y el nivel de alimentación necesario en base a su condición corporal. Después de alimentarse, las cerdas pueden regresar a su patio. La alimentación por lo general se lleva a cabo dos veces al día y ofrece al porcicultor una buena oportunidad para identificar cerdas reacias a comer, debido a que pueden haber enfermado.
La alimentación convencional de cerdas gestantes
Si las cerdas se encuentran en jaulas de gestación individuales, comúnmente cuentan con un dosificador que deja caer caer la ración al comedero dos veces al día. Este sistema es efectivo y económico.
La alimentación en lechones hasta su peso de venta
El alimento para los lechones puede ser entregado en bolsas, que es generalmente la mejor manera cuando se requieren cantidades más pequeñas de un alimento especial, como el caso para los lechones recién destetados, que su alimento contiene un alto nivel de energía y proteína. Los alimentos para los lechones debe mantenerse frescos para que sean agradable al paladar, si no sera rechazado.
El alimento a los lechones también se puede dar desde la mano. Esto sirve para dar raciones más pequeñas a un lechón especifico que está retrasado o aún no aprendió a utilizar el comedero.
Los lechones destetados con más de 12 semanas de edad pueden comer raciones en determinado horario, o ser alimentados ad libitum (tanto como ellos quieren comer).
Un método alternativo de alimentación es con un comedero automático con tolva. Esto ayuda a reducir la contaminación y los residuos de los alimentos. La alimentación está disponible continuamente a los cerdos, pero las tolvas siempre son vaciadas semanalmente para asegurar que no hay acumulación de comida rancia, orina, etc.
Fuente: Razas Porcinas.