Otro de los tantos problemas a los que se enfrentan los habitantes de la demarcación en temporada de lluvias, es la pestilencia que generan los corrales de cerdos que crían en las colonias; la falta de concientización de los dueños molesta a los vecinos.
En distintas partes del Municipio, personas se dedican a la crianza de animales, entre ellos cerdos, lo cual no es del agrado de todos, principalmente por la pestilencia que despiden.
Ana María Hernández Castillo, ama de casa, comentó que con las lluvias y con el intenso calor se incrementa el mal olor, sin embargo, las autoridades correspondientes no hacen nada al respecto y ni los propietarios son conscientes del disgusto que generan sus animales en la zona urbana.
Otro de los quejosos, Gonzalo Díaz Torres, mencionó que es importante que inciten a los criadores a que tomen las medidas necesarias para realizar la actividad, “deben cuidar la higiene de los corrales para evitar la propagación de los olores a las colonias a fin de que se cuide la salud de la población que vive cerca de los espacios donde hay animales”.
Los entrevistados coincidieron en que se intensifica el olor cuando llueve y más cuando sol sale, puesto que comienza a secarse la tierra, por ello dijeron es importante que se tomen medidas precautorias.
Finalmente señalaron confiar que un día ya no se permitan la crianza de animales en la mancha urbana, sino en las afueras.
No únicamente los fétidos olores molestan a los vecinos, también las enormes moscas verdes que entran a las viviendas.
Fuente: elmananadevalles.com.mx & Razas Porcinas.
Etiquetas: Cría de Cerdoscriadores de cerdos