Nuevo virus de gripe porcina – Virus parainfluenza virus porcino 1 (PPIV-1)

El equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong dice que la cepa no se espera que sea una amenaza para la salud si la carne esta bien cocida. La Universidad de Hong Kong (microbiólogos) han descubierto una nueva cepa del virus de la gripe en los cerdos muertos en un matadero de Sheung Shui.

El equipo lo ha llamado el virus parainfluenza virus porcino 1 (PPIV-1).

Motivos de preocupación ¿Mitos?

La noticia provoca que la gente piense similar al pasado, pero no se espera que el virus porcino plantee un riesgo significativo para la salud de los seres humanos, siempre y cuando la carne de cerdo que comen esté bien cocida.

Sin embargo, un investigador superior detrás del estudio, el microbiólogo Yuen Kwok-yung, advirtió que podría mutar y saltar de los cerdos a los humanos.

“El nuevo virus está estrechamente relacionado con algunos virus de influenza humana”, dijo Yuen. “Debemos velar por la posible transmisión entre especies de los cerdos a los humanos, al igual que en el caso de la gripe A H1N1 y el virus Nipah.”

El virus A H1N1 provocó una pandemia global en 2009 cuando la “mutación” del virus de aves, cerdos y humanos, ataco a este último, los humanos (culpando, de forma errónea al cerdo). El virus Nipah, que se realiza por murciélagos frugívoros, fue descubierto en Malasia en 1999 después de que se transmitiera a los cerdos y a los agricultores, causando encefalitis y neumonía.

Los investigadores dijeron que el nuevo virus era un paramixovirus (un tipo conocido por ser capaz de cruzar las barreras entre especies y causar epidemias severas en los nuevos huéspedes).

El equipo detecta la PPIV-1 en 12 de los 386 canales de cerdo recogidos en el matadero entre 2008 y junio del año pasado. La cantidad del virus en muestras era alta, dijeron.

Las canales se descartaron. Sus orígenes son desconocidos, ya que la planta se encarga de los cerdos de ambas granjas locales y el continente.

La ciudad importa más de 3.000 cerdos vivos procedentes de la parte continental todos los días, y también mata a unos pocos cientos de cerdos criados localmente.

Yuen dijo que el consumo normal de la carne no debe suponer ningún peligro para las personas, siempre y cuando ellos siguieran sencillos principios de higiene de los alimentos (para matar el virus mediante la cocción), y para evitar mezclar alimentos crudos y cocidos.

“Creemos que ha existido en los cerdos quizá desde hace bastante tiempo y que las secuencias de genes ya están estabilizadas”, dijo. “Se puede propagar fácilmente por contacto, en especial entre los animales”. “Si este virus procedía de otros animales, es de esperar mutaciones rápidas aún en curso para la adaptación a un nuevo huésped animal.”

El equipo de la Universidad de Hong Kong confirmó que la PPIV-1 pertenecía a un grupo de virus que afectan el sistema respiratorio.

El virus era probable que cause infección respiratoria en los cerdos, ya que estaba presente en las vías respiratorias de los cerdos enfermos, dijo Yuen. Sin embargo, agregó que se necesitan más estudios para determinar si los cerdos murieron por el virus.

La Organización Mundial de la Salud ha advertido de una tendencia creciente de nuevas enfermedades relacionadas con los animales.

Yuen pidió más vigilancia de los cerdos y otros alimentos y los animales salvajes en Hong Kong, en particular para los nuevos virus de gripe.

Fuente: Professor Yuen Kwok-yung de la Universidad de Hong Kong  & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart