Peste Porcina Clásica – Necropsias
En la necropsia, las lesiones características de la Peste Porcina Clásica corresponden a las de una enfermedad hemorrágica con petequia en la mayoría de los sistemas orgánicos.
Estas hemorragias son más constantes en los riñones, la vejiga urinaria (Fig. 1) y los ganglios linfáticos (Fig. 2), seguidos del bazo, la laringe (Fig. 3), la piel y las mucosas (nariz, tráquea, conjuntivas, estómago, intestino y vesícula biliar) y las serosas (pleura (Fig.4), pericardio y peritoneo).
Las infecciones secundarias bacterianas pueden intensificar e incluso modificar los hallazgos macroscópicos.
Los infartos en bazo tienen un alto valor diagnóstico, pero no se observan en todos los brotes. Estos infartos tienen forma triangular, están muy bien delimitados, elevados y son de color oscuro o pálido (Fig 5).
En la corteza renal se observan hemorragias de tamaño y cantidad variable, generalmente petequias, lo que unido a una palidez generalizada del riñón le dan el característico aspecto de “riñón en huevo de pava”. También se presentan hemorragias en la pelvis renal y las hemorragias de la mucosa de la vejiga urinaria son muy características, particularmente a nivel del cuello.
En el aparato digestivo se suelen observar fenómenos de necrosis en la lengua, la faringe y las tonsilas, y es frecuente observar tonsilitis bacterianas secundarias.
En intestino delgado y grueso, y especialmente en la válvula ileocecal, existe hiperemia de la mucosa y aumento de tamaño de las placas de Peyer, que posteriormente se transforma en inflamación difterioide, generalmente localizada sobre estructuras linfoides intestinales.
Ver más sobre Peste Porcina Clásica
- Forma clínica aguda de la Peste Porcina Clásica.
- Forma clínica hiperaguda de la Peste Porcina Clásica.
- Forma clínica subaguda de la Peste Porcina Clásica.
- Forma clínica crónica de la Peste Porcina Clásica.
- Fase terminal de la Peste Porcina Clásica.
Fuente: Razas Porcinas.

Peste Porcina Clásica - Fase terminal
Etiquetas: peste porcina clásicaPPCrazas porcinas