El objetivo del trabajo, que transcurrió durante los años 2015 y 2016, era mejorar los resultados productivos en la etapa de engorde mediante una optimización del programa vacunal frente a ...
La toxina Apx IV es una toxina producida por todos los serotipos de Actinobacillus pleuropneumoniae; por tanto, los kits que detectan anticuerpos frente a esta toxina presentan la ventaja de detectar ...
China reporta el caso Nº50 de peste porcina africana, encontrado en una granja en la provincia de Hunan. El Ministerio de Agricultura de China confirmó un nuevo brote de peste porcina africana en la ...
Las pérdidas asociadas a la enfermedad son el resultado de una compleja interacción entre Mycoplasma hyopneumoniae y otras infecciones, un mal manejo y unas malas condiciones medioambientales. El ...
A partir de la papaya (Carica papaya), especialistas del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UAM han innovado una vacuna para prevenir la cisticercosis porcina: en vez de ser ...
Científicos descubren que los cerdos modificados genéticamente son resistentes al virus del PRRS, han descifrado el código en la lucha contra uno de los virus más devastadores en la industria ...
Se realizó una revisión bibliográfica sobre las principales enfermedades que afectan el tracto digestivo del cerdo así como de los factores que puedan influir directa o indirectamente en el. ...
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficiencia de tres protocolos de vacunación (cerdas, lechones o cerdas y lechones), sobre la media de la ganancia diaria de peso y porcentaje de ...
Un nuevo coronavirus, que proviene de los murciélagos y que causó la muerte de casi 25.000 cerdos en China entre 2016 y 2017, apareció en la región donde se produjo el brote de neumonía atípica o ...
El ácaro de la sarna sarcóptica (roña) más importante para la industria porcina es el Sarcoptes scabiei var. suis., causante de la sarna sarcóptica o escabiosis, que afecta a cerdos de cualquier ...
Se realizó una revisión bibliográfica sobre las principales enfermedades que afectan el tracto digestivo del cerdo así como de los factores que puedan influir directa o indirectamente en el. ...
Después de una década en la que los brotes de la enfermedad habían sido escasos en Europa, todas las alarmas han saltado a raíz del primer brote descrito en América. Esta revisión tiene por ...
Miratorg, el mayor productor de carne de cerdo de Rusia, ha sufrido un brote de peste porcina africana (PPA) en su granja de Óblast de Bélgorod. La PPA fue identificada en la granja, Ivitsa-2, que ...
La parvovirosis porcina es una enfermedad viral que ocasiona problemas reproductivos o infertilidad en cerdas. Siendo la causa más frecuente de infertilidad en cerdas primerizas y una de las ...
Se realizó una revisión bibliográfica sobre las principales enfermedades que afectan el tracto digestivo del cerdo así como de los factores que puedan influir directa o indirectamente en el. ...
La necesidad de la población humana por consumir proteína de origen animal ha desarrollado una de las industrias más importantes y de primer orden; de acuerdo a esta necesidad, las granjas con ...
El objetivo de este artículo es abrir un espacio de discusión sobre la naturaleza causal de una serie de casos clínicos comunes bajo la misma definición de una patología que llamaremos: necrosis ...
El Circovirus porcino tipo 2 o PCV2 ha sido considerado como uno de los patógenos emergentes más importantes en la producción porcina. A este virus ADN perteneciente al género Circovirus y la ...
Cientos de millones de cerdos chinos podrían verse amenazados por la Peste Porcina Africana (PPA), alertan los investigadores del Centro francés de Investigación agronómica para el desarrollo, del ...
La neumonía enzoótica es una enfermedad colectiva crónica del sistema respiratorio del cerdo caracterizada por una elevada morbilidad y una baja mortalidad. El agente causal es el Mycoplasma ...