El Ministerio ha destinado su Plan Renove a las máquinas de fertilización con purines de cerdos, para hacer que se apliquen sobre el suelo en lugar de ser lanzados al aire. Así, se evita contaminar ...
Con el biogás, Argentina podría ahorrar hasta U$S 2.300 millones de importaciones. Según un estudio realizado por un investigador del Inta, el país tiene potencial para producir 14,4 billones de ...
Al convertir los residuos en energía limpia, las granjas ganaderas de la provincia de Jiangxi, República Popular de China, ayudan a gestionar una amenaza ambiental, contribuyen a la red energética ...
El establecimiento pertenece la cooperativa Cotagro. Proveerá de energía al mercado eléctrico mayorista. Cotagro, en asociación con la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos de General ...
España vive una "burbuja" de demanda de cerdo y sus derivados en el mercado nacional y especialmente en el internacional, sobre todo en países como China, lo que está motivando un aumento del número ...
La planta de tratamiento de purines de Zaidín (Huesca), promovida por el Instituto Aragonés del Agua, producirá seis millones de kilowatios al año a partir de excrementos de ganado porcino ...
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo dependiente del departamento de Innovación, Investigación y Universidad, coordina el proyecto europeo ...
Málaga es la cuarta provincia de España que vende más carne de cerdo, con una media de 57.000 toneladas. En la provincia se ceban unos 400.000 animales al año, siendo la comarca de Guadalteba la que ...
Dos granjas de cerdos, "Paisendu" y "Puerquito Valiente", ambas ubicadas en el municipio de Vinto, están demostrando que sí es posible criar chanchos limpios y lograr que engorden en menos tiempo que ...
La producción de biogás en España necesita ir más allá. Con los objetivos impuestos por Europa (para el año 2020) aún por cumplir y sin casi presencia en el mix energético, este tipo de tecnología ...
En un acto que se realizó en Agroactiva, con el objetivo de asesorar a los productores primarios para que puedan tratar sus residuos generando su propia energía.La provincia, a través de la ...
Se evaluó una mezcla de aditivos para incrementar la producción de biogás en el tratamiento de los residuales porcinos. Para este estudio se emplearon biodigestores tubulares de PVC de flujo ...
Se evaluó el efecto de la edad sobre los índices digestivos fecales de ocho cerdos de cruce comercial, machos castrados seleccionados aleatoriamente en el momento del destete. Se realizaron tres ...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) ha publicado el “Informe sobre la Propuesta de Orden por la que se establecen los parámetros retributivos de las instalaciones tipo ...
La Comisión Europea aprobó el 3 de febrero el plan de reducción de fosfatos en los Países Bajos. Si se logran los objetivos (bajar la producción de fosfatos a niveles de 2002 o menos) se permitiría ...
El departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación pondrá en marcha en los próximos días un plan piloto que se aplicará a más de 200 explotaciones porcinas de Cataluña, para determinar ...
Las autoridades de la zona franca de Batam, cierran 26 granjas porcinas ilegales cerca de la represa de Duriangkang Dam, el mayor embalse en Batam, del que los residentes dependen para obtener agua ...
El proyecto plantea el aprovechamiento de efluentes ganaderos del sector porcino, avícola, compost y digestado con alta carga amoniacal para recuperar el N que contienen, al tiempo que se reducen las ...
El organismo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), creó una herramienta que permite a los agricultores, responsables de las políticas y científicos calcular la producción de ...
Un equipo del Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia ha obtenido financiación para iniciar la recuperación del nitrógeno de los purines de las granjas porcinas y avícolas. Los grupos de ...