¿Cómo hacer una correcta selección de fibra para cerdas?

La aplicación de fibra en las dietas para cerdas de cría es más de las propiedades físicas de la fibra que el valor nutricional que puedan tener. Las propiedades más valoradas de los concentrados de fibra cruda son la eliminación de los problemas causados por componentes adicionales de las fuentes de fibra tradicionales tales como la fermentación de las fibras y la contaminación por micotoxinas.

En las modernas formulaciones, el uso de fibras concentradas es cada día más común y se incrementa la importancia en las dietas para cerdas. El rol de las fibras dietéticas depende de la fase de producción ya que la hembra tiene diferentes requerimientos durante la gestación., el periodo de preparto y lactación.

En el periodo de gestación una función importante de la fibra cruda es influenciar en el comportamiento de la hembra. La fibra cruda proporciona un efecto de saciedad en las hembras el cual tiene un efecto de tranquilidad en las mismas. Por lo tanto la adición de fibra cruda en la dieta reduce el comportamiento agresivo y las peleas cuando las hembras gestantes son alojadas en grupos. En Holanda por ejemplo un mínimo de 12% de fibra cruda en dietas de hembras gestantes es recomendado por esa razón.

El contenido de fibra es necesario no solo para dar a las hembras un sentimiento de saciedad, también reduce el consumo de energía a niveles los cuales previenen las ganancias de peso inmoderadas. La capacidad de expansión o hinchazón (descrito como la capacidad en retener agua) de las fibras es particularmente importante en reducir el consumo de alimento en sistemas de alimentación ad limitum para prevenir el exceso en ganancias de peso. Al mismo tiempo los problemas de constipación pueden ser evitados.

Contenidos altos en fibra cruda en las fórmulas de las hembras pueden acelerar el tiempo de transito intestinal de la digestión por arriba de un 40%. En el periodo preparto la demanda en el suministro de nutrientes juega un papel muy importante para la hembra y en el desarrollo de la camada. El control de la constipación sin embargo es también esencial: La saciedad hormonal por las fibras juega un papel menor en esta fase.

El dilema de los nutriologos es que mientras ciertas fibras por ejemplo fibras de trigo reducen la digestibilidad, la mayor cantidad de fibras concentradas pueden subir los niveles de minerales y potencialmente incrementan el riesgo de MMA (síndrome Mastitis, metritis, agalactia). En esta fase la capacidad de expansión de las fibras pueden ser benéficas para preparar el estomago para consumos altos de alimento en el periodo de lactación; además la estimulación de las fibras de consumos altos de agua pueden ayudar a prevenir problemas de MMA en la lactación. Durante la lactación, la digestibilidad óptima del alimento es requerida para producir una suficiente cantidad y calidad de leche. Las fibras son necesarias para la estimulación del tracto gastrointestinal llenando un rol en el espacio que guarda el sistema digestivo en movimiento.

Con una dosis apropiada de fibra cruda concentrada en el alimento de las cerdas, el complejo MMA puede también ser prevenido. La constipación y reducción en los tiempos de transito intestinal provoca la formación de endotoxinas y también el desarrollo o crecimiento de bacterias Gram negativas. Las endotoxinas son responsables en la reducción de la formación de prolactina así como la estimulación del sistema inmune. Esto reduce la producción de leche (agalactia) e incrementa el riesgo de mastitis (complejo MMA).

Desafíos Comunes

Generalmente las fuentes de fibras son subproductos de la industria alimenticia y nosotros tendemos a escoger esas fuentes de fibra de acuerdo a la disponibilidad doméstica y al precio. Estas incluyen fibra de trigo, pulpa de remolachas, fibra de arroz, cascarilla de soya. Como estos materiales son subproductos estos nunca son tratados ni optimizados, pero son fuente de fibra y pueden contener sustancias indeseables; ciertos desafíos o problemas con su uso son:

  • Ninguno tiene la capacidad de expansión suficiente o de provocar la sensación física del estomago lleno (saciedad).
  • Influencia negativa en el potencial del balance de minerales.
  • Riesgo de adición de toxinas indeseables por ejemplo micotoxinas en pajas, fibras, cascarilla de soya.
  • Atrape de nutrientes y reducción de digestibilidad.
  • En climas calientes particularmente excreción excesiva de agua.

Complemento concentrado

En un análisis y entendimiento de los desafíos asociados con la alimentación con fibras la compañía J. Rettenmaier se concentró en desarrollar y producir un concentrado de fibra cruda que está registrado como lignocelulosa. El termino “concentrados de fibra cruda” describe ingredientes de fibra cruda con al menos un 60% de contenido de fibra cruda. La figura 2 muestra el análisis Weender donde determina en contenido de fibra cruda y extracto libre de nitrógeno (NfE- carbohidratos reales digestibles) y el análisis Van Soest el cual es importante por el análisis de fracciones específicas de fibra; lo ultimo es usado para analizar fibra ácida detergente (ADF = el contenido de fibra no digerible), Fibra neutra detergente (NDF= componentes de baja digestibilidad), como también fibra de lignina detergente (ADL).

Figura 2. Diferencias entre análisis Weender y análisis Van Soest

Diferencias-entre-analisis-weender-y-van-soest-para-la-alimentacion-de-cerdas-Razas-Porcinas

El contenido de fibra es en su mayor parte logrado por el uso de procesos de concentración los cuales pueden ser de naturaleza física o termo-mecánica. En adición la composición química, la pureza y la apariencia física de las partículas de los concentrados de fibra cruda son significativamente diferentes de las fibras crudas estándar o comunes. Durante el proceso de extracción, los componentes solubles son removidos y las fibras son molidas para lograr partículas muy finas. Esas partículas muestran efectos capilares típicos y por eso distribuye enzimas y microorganismos –lleva líquidos dentro del alimento remojado y digerible.

Pruebas de digestibilidad en Alemania han mostrado que 2% de un concentrado de fibra cruda es capaz de reemplazar 8% de fibra de trigo y 8% de pulpa de remolacha dulce en una dieta de gestación basada en cebada. Las formulaciones de esta prueba se muestran en la Tabla 1 y los resultados de digestibilidad en la tabla 2.

Tabla 1. Composición de alimento de la prueba.

Lidemayer, 2003.

Tabla 2. Digestibilidad cruda de nutrientes.

Lidemayer, 2003.

Es bien conocido que la digestibilidad de la dieta es normalmente reducida por contenidos altos de fibra; ejemplo grupo 1 y 3. En el grupo 2, el reemplazo de la pulpa de remolacha y fibra de trigo por lignocelulosa muestra un incremento de digestibilidad de la grasa y proteína. Adicionalmente estudios sobre la lignocelulosa han indicado una rápida capacidad de expansión el cual fomenta una tendencia en las cerdas de alimentarles a base de pequeñas cantidades y frecuentes y estimula el consumo de agua.

Capacidad de retención del agua

Los concentrados de fibra cruda basados en lignocelulosa son principalmente insolubles (figura 1).

Figura 1. Componentes de las fuentes de fibras comunes

Es especialmente valorada la alta capacidad de retención de agua (WHC) de aproximadamente 8 g de agua por gramo de fibra cruda concentrada (800%). Esto es aproximadamente 2.3 veces más alto que la pulpa de remolacha. Debido a la alta capacidad y alto rango de expansión, rangos de dosis muy bajos (2-3%) de lignocelulosa concentrada muestra enormes efectos en el comportamiento animal y en el consumo de alimento. En menos de un minuto la capacidad máxima de hinchamiento de 1:8 es alcanzada; la pulpa de
remolacha en comparación necesita por lo menos una hora y media. Por lo tanto el efecto de saciedad ocurre muy rápido y con la dosis de fibra cruda concentrada deseo de consumo de alimento puede ser regulado.

Apicación en la práctica

Concentrados de fibra cruda son en su mayoría basados en extractos de celulosa y lignina y tienen un amplio rango de aplicaciones en el campo, como pueden ser en términos generales divididos en tres sectores:

  • Nuevas aplicaciones donde la inclusión de fibra cruda antes no era posible.
  • El reemplazo de fibras crudas comunes (ejemplo: en alimentos de lactación es posible el incremento de consumo de alimento comparado con las fibras comunes).
  • Complementar las fibras comunes.

En la nutrición de las cerdas es, donde en el futuro la fibra jugará un rol muy importante en ambos sistemas alimentación, ad limitum y sistemas de alimentación restringida donde se requiere fibras.

Fuente: Thomas Backers – J. Rettenmaier & Söhne (Traducción MVZ MC Eduardo Rodríguez del Rosal) & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart