¿Cómo se conservan las dosis de semen porcino en botellas y bolsas?
Las dosis de semen para una inseminación se obtienen al diluir el esperma, pero para poder convertir una recogida de esperma en dosis iguales y listas de semen para utilizar en la inseminación, el esperma fresco tiene primero que ser analizado y a continuación, llevado a una mezcladora donde se añadirá diluyente y quedará todo listo para conservar en bolsas o botellas plásticas dentro de una conservadora.
Volumen de semen almacenado por recipiente
Al escoger un recipiente para almacenar las dosis de semen, se debe tener en cuenta cuanta capacidad tiene para la inseminación ese recipiente. Ya que según la calidad del esperma, se dividirá en “X” dosis para “X” inseminaciones de “X” ml. Esto se ve ligado a la calidad del esperma recogido, de los diluyentes y del material con el cuál se trabaja.
Existen diferentes tipos de contenedores de semen, la capacidad es diferente, y pueden almacenar un volumen total de 80 ml, 100 ml, y 120 ml. Hay mayores medidas, pero no son las más utilizadas. El semen se pueden dividir en bolsas, en botellas, y hasta en formas tipo tubo de pasta de dientes. Los dos más utilizados son las botellas y bolsas.
Método del llenado de dosis en recipiente
Siempre el semen en botella es de trabajo más fácil para su llenado. Por su practicidad y escasa posibilidad de presentar roturas o derramar. Para las bolsas se aconseja conseguir una empaquetadora para agilizar el trabajo. También se puede usar un embudo.
Después de que el semen es añadido a su contenedor, en la parte superior todavía tendrá un poco de espacio libre, y el aire que se mantendrá allí será desfavorable para la preservación de espermatozoides. Se recomienda eliminar el aire girando el contenedor y dejando escapar el aire.
Etiquetación y refrigeración
El envase del semen diluido listo para inseminar debe ser etiquetado. En el etiquetado se indica la fecha de envasado, número del macho al que corresponde el esperma, fecha de vencimiento para la inseminación (varía según el diluyente) y se pueden agregar otros datos que se consideren importantes. Por Ej.: en selección avanzada de plantel y mejoramiento genético en el etiquetado se coloca para que cerda se preparo la dosis.
Después de la colocación de etiquetas con datos, las dosis de inseminación se dejan enfriar lentamente con la temperatura ambiente (recomendable caja de telgopor), alcanzando aproximadamente 20º. Ya que un cambio brusco en la temperatura afecta notoriamente la calidad de la dosis. A esta temperatura las dosis de inseminación ya pueden ser almacenadas en una conservadora o refrigerados a 15 ~ 18 ℃.
Fuente: Razas Porcinas.