Estudio demuestra que cerdos y llamas son susceptibles al virus MERS-CoV

En un artículo publicado en la revista Emerging Infectious Diseases, investigadores del IRTA-CReSA, en colaboración con investigadores del Erasmus University Medical Center de Rotterdam (Holanda), han estudiado la susceptibilidad de diferentes especies animales al virus MERS- CoV. Síndrome respiratorio de Oriente Medio por Coronavirus.

La selección de las especies se hizo en función de estudios in silico del receptor del virus (el DPP4 o Dipeptidyl peptidase-4) de un largo panel de especies animales en comparación con el receptor de humanos y de dromedarios. Además, también se tuvieron en cuenta estudios anteriores donde se demostraba a nivel in vitro la susceptibilidad de cultivos celulares de diferente origen animal a la infección por el virus MERS-CoV.

Se seleccionaron 4 especies: oveja, cerdo, caballo y llama.

Los resultados del estudio demostraron que tanto las llamas como los cerdos son susceptibles a la infección con el MERS-CoV, planteando así la posibilidad de circulación de este virus en otras especies animales, aparte de los dromedarios y alpacas.

Actualmente los investigadores del IRTA-CReSA están realizando otros estudios para evaluar el posible papel que podrían jugar estas especies en la transmisión del virus, así como también la importancia del receptor DPP4 y su distribución en la susceptibilidad y la patogenia del MERS-CoV.

Los casos continúan siendo reportados, principalmente en Arabia Saudita y en ocasiones otros países. Aunque dromedarios son el reservorio principal, otras especies animales podrían ser susceptibles a la infección por coronavirus MERS (MERS-CoV) y potencialmente sirven como depósitos.

Para determinar si otros animales son reservorios potenciales, se inocularon MERS-CoV en llamas, cerdos, ovejas y caballos y se recolecto muestras de hisopos nasales y rectales en diversos momentos. La presencia de MERS-CoV en la nariz de los cerdos y las llamas se confirmó por PCR, la titulación de virus infecciosos, la inmunohistoquímica, y la hibridación in situ. Se detectó seroconversión en los animales de ambas especies.

A la inversa, en ovejas y caballos, los anticuerpos específicos del virus no se desarrollaron y no se encontró evidencia de replicación viral en el tracto respiratorio superior. Estos resultados demuestran la susceptibilidad de las llamas y cerdos para la infección MERS-CoV. Por lo tanto, la posibilidad de circulación MERS-CoV en otros animales que los dromedarios, tales como llamas y cerdos, no es despreciable.

El síndrome respiratorio de Oriente Medio o MERS (del inglés, Middle East respiratory syndrome) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus, el MERS-CoV. Este virus se detectó por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Los síntomas en humanos varían desde leves a moderados (fiebre, tos, problemas respiratorios) a muy graves, causando incluso la muerte del individuo (en un 30% de los casos). El reservorio principal del virus es el dromedario, pero estudios recientes han demostrado la susceptibilidad de otras especies animales, como la alpaca (otro camélido), a la infección con MERS-CoV (Emerg Infect Dis. 2016 Jun; 22(6):1129-31; Emerg Infect Dis. 2016 Jun; 22(6):1031-7).

Emerg Infect Dis. 2017 Feb;23(2):232-240. doi: 10.3201/eid2302.161239. Livestock Susceptibility to Infection with Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus. Vergara-Alert J, van den Brand JM, Widagdo W, Muñoz M 5th, Raj S, Schipper D, Solanes D, Cordón I, Bensaid A, Haagmans BL, Segalés J.

Fuente: IRTA & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart