El destete se puede dividir en dos grupos principales Técnicas de PMS (Producción en Múltiples Sitios) y de SEW (Segregated Early Weaning), en cualquier caso los destetes se pueden realizar hasta los 60 días (en sistemas a campo. En confinamiento NO es efectivo más de 28 días).
Cuando se va a producir el destete, se debe proporcionar poca comida a las cerdas, separar a los lechones de la cerda y pasarlos a los corrales de crecimiento donde pueden estar con lechones de otras camadas. Antes de ser transferidos los lechones pueden recibir un baño antiparásito.
Los factores de mortalidad durante el periodo nacimiento destete pueden ser ligados a la cerda, los alojamientos, el manejo, la alimentación, y del mismo lechón. A continuación repasaremos cada uno de los factores:
Factores ligados a la cerda
- Nº de patos: Aumenta a partir del 4to parto (capacidad láctea, lechones más pequeños, cerdas viejas mas pesadas, problemas de aplomos) que derivan en aplastamiento y más canibalismo.
- Producción de leche de la cerda (y tipo de pezones).
- Comportamiento maternal relacionado a la duración del parto y el reconocimiento y aceptación del lechón.
- Cruzamiento (mejorando 5 a 11 % la capacidad lechera de la cerda).
Factores ligados al lechón y a la camada
- Peso del lechón al nacer (ideal: 1.250 kg. en adelante).
- Comportamiento del lechón (calostrar, tener calor, etc.).
- Cruzamiento: efecto positivo sobre la supervivencia (4 al 20 %). Con camadas más uniformes, de mayor vitalidad y peso.
- Consanguinidad efecto negativo.
- Sexo: Machos peor (tardan más tiempo en encontrar la mama).
- Peso de nacimiento con mayor mortalidad en los lechones es por debajo de 800 – 900 g. por tener menos grasa y glucógeno.
- Camadas menos heterogéneas (lechones pequeños 30 – 40% menos calostro. Aplicar técnica de adopciones o nodrizaje).
- Anomalías genéticas (muertes individuales o colectivas, Spray-leg).
- Infecciones:
– Enteritis (1 – 7 % bajas. Mala higiene. Diarrea de los 10 días).
– Artritis-Poliartritis (Mala higiene de los instrumentos).
– Neumonías (1% bajas. Corrientes de aire).
Factores ligados al alojamiento y manejo
- Tipo de jaula y corral.
- Naturaleza del suelo de la maternidad (slats metálicos, plásticos, paja).
- Condiciones ambientales de la maternidad (paso de 39º C a 20º C)
- Condiciones del nido de la camada.
- Menor mortalidad de lechones con mejores manejos (limpieza, desinfección, vacío sanitario, etc.).
Alimentación del destete:
El alimento puede ser hecho a base de granos con alguna fuente de proteínas de la que se disponga en la zona y puede complementarse con pastoreo en pastos frescos como alfalfa y vicia villosa.
Fuente: Razas Porcinas.