FUNDAMENTAL: Entender la conducta y el manejo de los cerdos

Las investigaciones y también el sentido común nos dicen que el manejo suave de los animales para carne significará un nivel más alto de productividad. Esto es definitivamente verdadero en la producción de  cerdos. De hecho, los cerdos son particularmente propensos a sobre excitarse como consecuencia del manejo agresivo.

Aparte de las actividades diarias como la alimentación y la observación de los cerdos para detectar problemas de salud, los cerdos son manejados durante períodos específicos en sus vidas como el parto, la castración, el destete y el cambio a la construcción para la cría, el cambio a la construcción de preparación para el mercado y el viaje al mercado. Los animales para cría se manejan durante la inseminación, el examen de preñez, las vacunas y el destete.

Los cerdos tienen un fuerte impulso natural a escapar y tratarán de meterse por cualquier abertura que encuentren.

También tienen la tendencia natural a seguirse unos a otros y a mantener contacto físico o visual. Además, los cerdos se asustan fácilmente. Las luces brillantes, las sombras, la oscuridad y los ruidos fuertes pueden sobresaltar a los cerdos.

Los cerdos que se crían en luz artificial a menudo se niegan a salir a la luz brillante del sol. Elimine equipo suelto, pisos resbaladizos, objetos que se mueven o brillan y charcos de agua del área donde se manejan los animales.

También asegúrese de evitar el manejo agresivo, incluyendo el uso de varillas eléctricas, gritos o ruidos fuertes, el mover a los cerdos demasiado rápidamente o en grupos demasiado grandes, mantenerlos abarrotados o permitir períodos de inactividad demasiado largos.

Los manipuladores que comprenden los conceptos de zona de fuga y punto de equilibrio podrán mover más fácilmente a los animales. La zona de fuga es el espacio personal del animal y el tamaño de la zona de fuga se determina por lo salvaje o domesticado que esté el animal. Los animales completamente domesticados no tienen zona de fuga y permiten que se les toque. Los animales que no están completamente domesticados se comenzarán a mover en cuanto un manipulador entre en la orilla de su zona de fuga. La zona de fuga de un animal varía según su nivel de tranquilidad. La zona de fuga aumenta en tamaño cuando el animal se excita y también es más grande cuando alguien se le acerca de frente.

El punto de equilibrio de un cerdo está en el hombro. Todas las especies de animales de cría se mueven hacia adelante cuando el manipulador se para detrás del punto de equilibrio. Se mueven hacia atrás si el manipulador se para enfrente del punto de equilibrio. Hay muchos manipuladores que cometen el error de pararse en frente del punto de equilibrio mientras tratan de hacer que el animal se mueva hacia adelante por la rampa. Grupos de cerdos en una rampa avanzarán sin ser aguijoneados si el manipulador camina en la dirección opuesta pasando por el punto de equilibrio de cada animal en la rampa. No es necesario aguijonear a cada animal. Si los animales avanzan por la rampa por sí mismos, déjelos tranquilos. A menudo un golpecito en el lado de la rampa los hará moverse.

Recuerde: Cuando se manejan cerdos (o cualquier animal de cría), la vida es mucho más fácil si usted mantiene la calma, se mueve lentamente, habla suavemente y mueve solamente unos pocos animales a la vez.

Fuente: Steve Huntzicker, Zen Miller, Mahlon Peterson, y Dave Wachter – Universidad de Wisconsin, USA & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart