Un período importante para la cerda lactante es 3 días antes y 3 días después del parto. Es un proceso que minimiza el nacimiento de pequeños lechones nacidos muertos y asegura una producción óptima del calostro en las cerdas durante las primeras 24 horas después del parto.
Después del despliegue del parto, el consumo de alimento y agua es importante para que la cerda soporte la carga alta de su camada numerosa de lechones (casos comunes de 12 a 16 lechones). Un importante medio de control es la consistencia del estiércol de la cerda lactante después de cambiar la alimentación de gestación por de cerdas lactantes. Una regla simple es:
Demasiado estiércol duro> indica riesgo de estreñimiento> menos canal de parto> más probabilidades de lechones nacidos muertos.
Demasiado estiércol duro> indica riesgo de estreñimiento> más probabilidades de infección > aparición del Síndrome Mastitis-Metritis-Agalactia.
Mira una lista de vídeos sobre Atención del Parto y Manejo de los Lechones
Otra consideración con la alimentación y el estiércol es no sobrealimentar a las cerdas.
Demasiada alimentación 7 días antes de la lactancia > demasiada presión en la ubre> cerdas se acuestan en su estómago (sobre el estiércol) > mayor riesgo del Síndrome Mastitis-Metritis-Agalactia u otras infecciones.
Los malos manejos de la cerda 3 días antes y durante el parto aumentan posibilidades de camadas afectadas por lechones nacidos muertos. Entre algunas consideraciones podemos mencionar:
- Número de lechones nacidos de la cerda: por encima del quinto lechón pueden haber más nacidos muertos si el parto comienza a demorar.
- Duración de total del parto: los partos de más de 3 1/2 horas aumentan las probabilidades de tener a los últimos lechones nacidos muertos.
- Condiciones de la cerda en el parto: Mayor duración del parto en cerdas con temperaturas altas, al aire libre o con sobrepeso.
- Otras complicaciones: tener el primer lechón muy temprano (mala aplicación de prostaglandinas o medicamentos que puedan desencadenan el parto).
Tener un parto más corto en tiempo no solo asegura un menor número de lechones nacidos muertos, sino que también tiene una ventaja adicional debido a que los últimos lechones al nacer aumentan la probabilidad de ser sanos y así beber más calostro. La cerda también empieza mejor con la producción de leche si el período de parto es más corto.
El agua de la cerda es tan importante como el alimento para la producción de leche. Para esto los chupetes deben liberar suficiente agua (2 1/2 litros/minuto). 3 días antes y 3 días después del parto la cerda debe tener un suministro de agua extra para estimular el consumo de alimento y la producción de leche.
Fuente: Razas Porcinas.