Recomendaciones para evitar la cisticercosis en la carne de cerdo

Al comprar la carne de cerdo, debe checarse que no esté expuesta a la intemperie, que se encuentre bien refrigerada y que el empaque permanezca perfectamente sellado y debidamente etiquetado

En la preparación de la carne de cerdo, los hábitos de higiene son muy importantes, deben mantenerse en perfectas condiciones de limpieza las superficies y utensilios de cocina así como a los alimentos, usando desinfectantes según sea el caso (frutas y verduras).

En cuanto a hábitos personales, resulta muy positivo una adecuada higiene personal, no manipular alimentos cuando nos encontramos enfermos y lavarse las manos muy bien con agua y jabón antes y después de ir al baño.

  • Quítese los anillos, brazaletes y relojes.
  • Frote sus manos vigorosamente con jabón.
  • Deje correr agua caliente.
  • Enjuague bien la espuma.
  • Enjabone bien sus manos y muñecas.
  • Seque sus manos con una toalla desechable.
  • Use un cepillo para limpiar las uñas.

Consejos para evaluar la Carne de Cerdo

Buen Estado

  • Color: rosa/rosado.
  • Grasa: blanca.
  • Textura: Firme, elástica y ligeramente húmeda.
  • Olor: Ligero y característico.
  • Temperatura Refrigerada: 4º C o menos.
  • Congelada: -18º C o menos.

Mal Estado

  • Verdosa o café oscura.
  • Descolorida y de grasa amarilla.
  • Superficie viscosa o con lama.
  • Mal olor, fuerte y penetrante.
  • Sin signos de congelación.

Fuente: USMEF & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Etiquetas:

    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart