Transmisión placentaria del Circovirus Porcino Tipo 2 (PCV2)
El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) está asociado a varias enfermedades, incluyendo fallos reproductivos. El objetivo fue determinar si la transmisión placentaria de PCV2 seguido por la transmisión del virus a los lechones, depende del momento de la infección de la cerda, ya sea antes o durante la gestación.
Cuatro cerdas sirvieron como controles negativos. Diez cerdas, libres de PCV, fueron infectadas por vía nasal en el día -65 , -35 , 0 , 35 , 62 o 91 en realización con su gestación. Las cerdas fueron sacrificadas unos días antes del parto para histerectomía. Todos los fetos fueron identificados y sacrificados.
Se evaluaron las cargas genómicas virales en suero y órganos, y niveles de anticuerpos específicos a PCV2. El ensayo se realizó de acuerdo la normativa de la UE sobre la experimentación animal.
Todas las cerdas infectadas convirtieron viremia y seroconvirtieron. Todos los lechones nacidos de cerdas infectadas eran seronegativos. Los lechones de las cerdas inoculadas a los 35 días, antes de ser inmunocompetentes, fueron negativos para la presencia de PCV2. Algunos lechones procedentes de cerdas infectadas al día -65 , -35 , 62 y 91 tuvieron cargas genómicas bajas en los órganos. Cargas genómicas virales de moderadas a altas cargas fueron detectadas en los órganos de ocho lechones seronegativos procedentes de cerdas infectadas los días -35, 0 y 62.
Conclusión
La transmisión placentaria de PCV2 a partir de una cerda no inmune a los fetos, es posible cuando la infección de la cerda se produce antes de la gestación o después del día 62 de gestación.
Fuente: Razas Porcinas.