Adaptación en alimentación de cerdos inmunocastrados tras la segunda dosis vacunal

Los cerdos inmunocastrados se pueden alimentar con los mismos nutrientes que los enteros hasta aplicar la se­gunda dosis de vacuna, pero en esa fase final conviene aportar un alimento con menor contenido energético.

Por el contrario, los requerimientos pro­teícos serán mayores que los de los machos castrados físicamente.

Un artículo publicado en el número de noviembre de Suis explica cómo afecta a las necesidades nutricionales de los cerdos la inmunocastración.

La inmunización activa contra la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), también conocida como inmunocastración, se considera como una de las alternativas más prometedoras a la castración física. El progra­ma vacunal implica la aplicación de dos dosis de una vacuna frente a la GnRH (Improvac, Pfizer Salud Animal): la primera, después de las ocho semanas de vida, y la segunda, entre ocho y cuatro semanas antes del envío del cerdo al matadero. Con la segunda dosis o inmunización secundaria se causa el efecto fisiológi­co de castración deseado.

La administración de esta última dosis se ha programado para que se dé en la última fase de acabado, con el fin de maximizar los beneficios productivos propios de los cerdos enteros, pero siendo suficiente para que se agoten todos los compuestos que producen el olor sexual en el cuerpo. Así, los cerdos inmunocastrados se podrán alimentar con los mismos nutrientes que los enteros hasta aplicar la se­gunda dosis de vacuna. Sin embargo, parece lógico pensar que necesita­rán un plan de alimentación específico para la última fase del cebo, ya que sus necesidades serán diferentes a las que se contemplan actualmente para machos enteros o castrados quirúrgicamente.

En esta fase final con­vendría aportar un alimento con menor contenido nutricional que el usado para cerdos enteros, con el fin de abaratar los costes de alimentación. Sin embargo, teniendo en cuenta estudios recientes, los requerimientos pro­teicos sí que serían mayores que los de los machos castrados físicamente.

Fuente: Albéitar & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart