La industria porcina de Rusia se ve obstaculizada por la peste porcina africana, ya que los brotes del virus impiden a los productores exportar más a los lucrativos mercados asiáticos y los dejan con la caída de los precios en el país, dicen expertos de la industria.
Rusia informó por primera vez de la peste porcina africana (PPA) en 2007 y ha registrado más de 1.300 casos desde entonces, ya que la enfermedad hemorrágica altamente contagiosa de los cerdos se ha propagado desde la región sur del Cáucaso hasta la región noroeste del país y Siberia en el este.
La difusión ha coincidido con los esfuerzos de Rusia para impulsar la producción local en un intento por sustituir las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea que han sido prohibidas desde 2014, a pesar de un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) exigiendo que se levante la prohibición.
Con la ayuda de los subsidios estatales, los productores rusos ahora cumplen con el 95 por ciento de la demanda local. Pero a medida que la cantidad de carne de cerdo producida localmente ha subido, los precios internos han bajado.
“Hemos llegado al punto donde desarrollar el sector aún más sin exportaciones importantes se vuelve difícil y estratégicamente corto de miras”, dijo Yuri Kovalev, jefe de la Unión Nacional de Criadores de Cerdos de Rusia.
Uno de los tres productores principales de Rusia, Cherkizovo, dijo que el precio promedio de venta de sus productos fue 5.3 por ciento menor en la primera mitad de 2018 que el año anterior.
El valor de las ventas de carne de cerdo en Rusagro, otro gran productor, cayó un 6 por ciento en la primera mitad de 2018 en comparación con 2017 a medida que los precios bajaban.
Cherkizovo y Rusagro, junto con el otro gran productor Miratorg, juntos controlan el 20 por ciento del mercado de Rusia, según el Sindicato Nacional de Criadores de Cerdos.
Las tres empresas, que se han visto afectadas por el virus en años anteriores, quieren seguir expandiéndose, pero dicen que los brotes de PPA están minando sus perspectivas en el extranjero.
Miratorg, cuyo crecimiento en la producción porcina se redujo a 1.5 por ciento en 2017 desde 6 por ciento en 2016, dijo que PPA era “sin duda uno de los principales obstáculos para expandir las exportaciones y abrir nuevos mercados”.
Se han reportado al menos 105 brotes en Rusia en 2018, de los cuales 55 fueron en cerdos de granja, dijo el regulador de la agricultura rusa Rosselkhoznadzor. Los jabalíes también pueden contraer el virus.
MERCADOS DE EXPORTACIÓN
Rusia ya vende carne de cerdo en el exterior, con exportaciones que aumentaron más del 20 por ciento en 2017 a más de 70,000 toneladas. Pero eso sigue siendo una fracción del comercio mundial porcino anual de 8 millones de toneladas.
“Los volúmenes de exportación son muy pequeños en comparación con el potencial que tienen Miratorg y Rusia”, dijo Miratorg, que produjo 415,000 toneladas en 2017 y tiene planes de duplicar la capacidad para 2023.
Los principales mercados de exportación de Rusia son los antiguos países soviéticos, con algunos suministros destinados a África y al sureste de Asia, dijo Kovalev.
Asia es el mercado más atractivo, ya que los precios allí son 20-30 por ciento más altos que en Rusia, dijo Sergey Beiden, analista de Renaissance Capital.
Pero China, el mayor consumidor y productor mundial de carne de cerdo, está luchando con su propio brote de PPA y por el momento ofrece perspectivas limitadas para los productos de carne de cerdo rusos.
Cherkizovo dijo que era “muy poco probable que en este entorno, cualquier región rusa obtenga permiso para exportar a China pronto”.
Sergei Yushin, presidente de la Asociación de la Carne de Rusia, también dijo que esperaba que China endureciera sus regulaciones de importación. Pero agregó: “Todavía tenemos potencial para aumentar los volúmenes (de exportación) a los mercados existentes”.
Por ahora, Rusagro, que ha invertido mucho en un complejo de producción porcina en el Lejano Oriente de Rusia, ha dicho que no expandirá la capacidad hasta que se abran más mercados de exportación.
Rusia y China no están solos en la lucha contra la enfermedad. Bélgica reportó en septiembre su primer brote de peste porcina africana desde 1985, mientras que cientos de miles de cerdos ya fueron sacrificados en Europa oriental debido al virus.
Pero Kovalev dijo que los esfuerzos de Rusia para enfrentar la peste porcina africana podrían generar confianza entre los compradores extranjeros de carne de cerdo rusa.
Cherkizovo dijo que había invertido más de 2 mil millones de rublos (US$ 30 millones) para proteger sus instalaciones porcinas de enfermedades en los últimos dos años, mientras que Miratorg dijo que gasta decenas de millones de rublos cada año en tratamientos sanitarios.
Fuente: Razas Porcinas.

Una revisión de Mycoplasma Hyopneumoniae
Etiquetas: Peste Porcina Africana