Como usan el estiércol del cerdo pidieron ayuda para evitar propagación del virus de la diarrea epidémica porcina
Con la temporada de cosecha acercándose rápidamente, la aplicación en el campo de estiércol almacenado en instalaciones de los cerdos será pronto. Este año, los productores de carne de cerdo deben ser conscientes del riesgo de propagación de la diarrea epidémica porcina (PED) a través de los equipos utilizados para bombear y aplicar estiércol en la tierra.
Esto es importante en todas las granjas, pero especialmente aquellos con cerdos que presentan signos clínicos de la enfermedad.
La diarrea epidémica porcina o PED, es una enfermedad entérica viral que afecta sólo a los cerdos, los síntomas clínicos son diarrea, fiebre, vómitos y muerte (depende de la edad). El PED se detectó por primera vez en los Estados Unidos esta primavera. Se puede contagiar a través del contacto oral -fecal, por botas contaminadas estiércol, la ropa, las aves y la vida silvestre, los remolques de transporte, y otros equipos.
La propagación del virus continúa a paso firme. A partir del 1 de septiembre, la enfermedad se ha confirmado en más de 500 explotaciones porcinas de Estados Unidos. Tanto una buena práctica de la porcicultura y la política del buen vecino para todos los porcicultores de carne de cerdo hacia los cerdos con signos clínicos de PED dará un diagnóstico confirmado. A continuación, se debe establecer prácticas de bioseguridad mejorada de inmediato para evitar la propagación del virus entre sus propios animales y/o piaras vecinas.
El equipo puede propagar fácilmente el virus de las granjas infectadas porque muchos productores porcinos contratan aplicadores comerciales para bombear el estiércol y aplicar a la tierra el estiércol de unos pozos de almacenamiento, tanques y/o cuencas.
En respuesta a esta urgente preocupación, la Junta Nacional de Carne de Cerdo (NPB) y varias universidades del Medio Oeste (Universidad del Estado de Michigan, la Universidad Estatal de Iowa y la Universidad de Minnesota), han publicado una hoja informativa de una página con recomendaciones de bioseguridad para acarreadores de estiércol comerciales que deben seguir paso a paso para reducir el riesgo de propagación de este virus.
La hoja informativa hace hincapié en la necesidad de que el aplicador de abonos pueda comunicar a los productores de carne de cerdo sobre bombear el estiércol en una granja. Una buena comunicación ayuda a reducir el riesgo de transferencia de este virus por equipos de manejo de estiércol ya sea desde o hacia la granja.
La hoja de datos está disponible en: http://z.umn.edu/preventped (solo en ingles, cuándo seamos autorizados, en Razas Porcinas publicaremos la versión en español).
Fuente: Universidades del Medio Oeste & Razas Porcinas.
Etiquetas: manejorazas porcinas