Proyecto de inversión de $16 millones para ofertar 6.000 Tn/año de carne porcina desde 2014

La Alianza Comercial e Industrial Cooperativa Sociedad Anónima del Paraguay (Acicsa) producirá desde el próximo año un total de 75.000 lechones por año, que representará una oferta adicional de 6.000 toneladas de carne porcina para la exportación, según informó la firma en el marco de una visita de representantes del Viceministerio de Ganadería.

Con los niveles de precios actuales, que rondan los 3.000 dólares la tonelada, representará un nivel adicional de ingresos de US$ 18 millones para el país.

Este proyecto de producción de cerdos es desarrollado en el Alto Paraná, en sociedad por 5 cooperativas de producción; Pindó, Copronar, Raúl Peña, Unión Curupayty y Coperalba, todas vinculadas a la Unión de Cooperativas de Producción (Unicoop).

El objetivo es proveer más cabezas de cerdo anuales para faena industrial y ser destinadas a la exportación y también al mercado interno. Prevén que desde el próximo año se duplique la provisión de cerdos para las faenas en el frigorífico UPISA (de la Unión de Productores de Itapúa); ya que en la actualidad son procesadas unas 60.000 cabezas de cerdo por año.

La inversión en etapas

La inversión total del proyecto está en torno a los US$ 16 millones en tres etapas. La primera corresponde a la importación de matrices; la segunda, la cría de lechones; y la tercera, el engorde.

La primera fase, que fue el desarrollo de genética, fue algo único en el país hasta el momento por el gran trabajo realizado en selección y mejoramiento de los animales, informaron. La segunda etapa fue la construcción de una unidad de producción de matrices, que es una granja con 7.500 metros cuadrados de construcción, ubicada en el distrito de San Cristóbal, del Departamento de Alto Paraná. Tiene una capacidad para alojar unas 750 matrices y desarrollar sus lechones hasta el peso ideal de comercialización. El valor invertido en la obra fue de US$ 5 millones, informaron representantes de Acicsa.

Ahora están en la última fase del proyecto, que corresponde a la terminación de los cerdos, y el producto de este trabajo empezará a dar sus frutos desde el próximo año, cuando sean comercializadas las primeras partidas de carne porcina, tanto en el exterior, como el mercado interno.

Fuente: Acicsa & Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Etiquetas:

    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart