Reducción en el número de cerdos engordados y kilos de carne producida
El tamaño de la producción porcina europea se ha visto reducida según los datos recogidos por BPEX. En el periodo mayo/junio todos los países tenían un menor número de cerdos sus explotaciones ganaderas frente al 2012.
En conjunto la reducción es del 2% aunque en algunos de los Estados miembro de la Unión Europea el número de cerdos en etapa de engorde se ha estabilizado e incluso ha crecido pero sin embargo el número de cerdas reproductoras ha bajado en un 3%.
Los dos principales países de la Unión Europea en cuanto a producción de cerdos, Alemania y España han visto reducido el número de cerdas reproductoras en un 5 y un 7% respectivamente, lo que hace prever que haya una reducción en el censo de cabezas de cerdos a corto plazo.
Frente a esto, en Países Bajos y Dinamarca el número de cerdos se ha estabilizado y el mayor descenso en el número de cerdos se registró en Italia donde la producción porcina ha bajado en un 7%.
Por otro lado, el número de cerdos sacrificados en la Unión Europea el pasado mes de junio se redujo en un 4% hasta los 18,8 millones de cerdos, el nivel más bajo desde la ampliación de la Unión Europea en 2004, según BPEX. Esta caída se debería a un ajuste de la oferta y teniendo en cuenta el segundo trimestre del año, la producción solo se ha reducido en un 1% respecto a 2012.
Las canales fueron más pesadas y la cantidad de carne de cerdo producida en junio fue un 4% inferior, con la cifra más baja desde agosto de 2009. Casi todos los miembros de la Unión Europea vieron reducida su producción menos Reino Unido, Italia y Rumania que tuvieron ligeros incrementos.
Polonia es un país que sigue viendo reducida su producción de carne de cerdo y ya tiene un 9% menos en la tasa interanual.
Fuente: BPEX & Razas Porcinas.
Etiquetas: razas porcinas