A principios de año, el Ministerio ruso de Agricultura ha publicado un borrador de decreto en el que propone reembolsar los costes para la construcción de explotaciones porcinas en zonas del país que estén despobladas y donde no haya habido producción de cerdos hasta el momento. Para beneficiarse de la ayuda, la explotación tendría que tener un mínimo de 2.400 madres y una producción anual de 50.000 cerdos al año.
El Ministerio también está pensando apoyar la construcción de explotaciones de cerdos en zonas extremas, como la parte de Rusia que está en el Circulo Polar, donde, debido a las bajas temperaturas, hay una escasa población. En este caso, se apoyarían las explotaciones que tuvieran solo 100 madres y una producción de 3.000 cerdos al año. Las explotaciones tendrían 2 años para llegar a esta capacidad.
Fuente: agrodigital.com & Razas Porcinas.