Solicitan la disminución del IVA en carne de cerdo de 21% a 10,5%

Desde la Dirección de Defensa al Consumidor, Usuario y Contribuyentes en Relación de Consumo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, se envió una Actuación pidiendo al Ministro de Economía y Finanzas de Nación, Dr. Axel Kicillof que para beneficiar a nuestra economía en general y en especial a los consumidores se baje el IVA aplicado actualmente a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina.

Se debe tener en cuenta que la producción de carne de cerdo llegó a 331.000 toneladas en 2013, conforme un según un trabajo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

Se resalto que el consumo del total de carnes en 2013 subió a 115 kilos, con un aumento de la participación bovina con la mayor faena que hubo respecto de 2010. El volumen de carne bovina destinado a la exportación se mantuvo constante, con un 7% de la producción total de carnes en el país, que es de 12 millones de cabezas que se faenan por año.

Pero continúa una gran brecha respecto de la carne de vaca, pollo y cerdo cuando en el mundo el primer lugar lo ocupa la porcina seguida por el pollo y en último lugar la de vaca, aquí en la Argentina es exactamente a la inversa: bovina, aviar y cerdos.

El año pasado la producción de cerdos aumentó hasta 331.000 toneladas, casi duplicando los valores de una década atrás y en los primeros cinco meses del 2013 se observó un nuevo aumento del 22,5% contra el mismo período del año anterior.

Comparando los 105 kilos que se comían en 2010 versus los 95 que se comían en la década del 90 y los 115 de 2014, desde la Defensoría del Pueblo el Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, expreso que sería de gran ayuda para los consumidores y obviamente también para quienes se dedican a la producción de carnes de cerdos ya aves que prospere la disminución del IVA al 10,5% a las carnes antes referidas que están gravadas con el 21%, eso permitiría que los consumidores con una baja de impuestos tendríamos en góndolas alimentos en un 10 por ciento de precios menos y por lo tanto podríamos con ello, encontrar una buena salida, frente al fuerte aumento que debemos pagar por la carne vacuna, a lo que se le debe sumar las opiniones de los supermercadistas y propietarios de carnicerías de nuestro medio que nos han manifestado la volatilidad de los valores actuales, con nuevos aumentos progresivos a medida que transcurran los meses del presente año.

Fuente: Razas Porcinas.


    No olvides comentar, así sabemos tu opinión al respecto








    Etiquetas:

    Razas Porcinas - Producción Porcina
    Logo
    Registrar una cuenta nueva
    ¡Hola!
    Shopping cart