Europa anticipa un aumento de la producción de carne
Se espera que la producción europea de carne aumente ligeramente el próximo año, impulsada por una mejora de la situación económica en los países de la Unión Europea y la reducción en los precios de los cereales.
Según el último “Perspectivas a corto plazo de los mercados de cultivos, carne y productos lácteos” de la Comisión Europea, el aumento de las siembras de otoño de los cereales y las semillas oleaginosas, combinado con un clima favorable, debería traducirse en una mejora de los suministros en el año 2013/14.
Los analistas predijeron que la mejora de los suministros de cereales aumentarían la producción europea de carne de alrededor de 43,5 millones de toneladas en 2014, revirtiendo una tendencia de dos años de descenso de la producción debido a las pérdidas en los sectores de la carne de cerdo.
Sin embargo, mientras se espera que la producción de carne de cerdo pueda recuperarse en 2014, el informe agrega: “Se espera que las tasas de crecimiento recientes en la producción de carne de aves de corral puedan reducir su velocidad, mientras que la producción de carne de oveja seguirá decreciendo después del aumento inusual de este año.”
Se espera que la producción de carne se pueda estabilizar este año y aumentar en el 2014, debido a la “recapitalización del hato ganadero”, según el informe.
Aunque el consumo permanecerá bajo la presión de los altos precios de la carne, los analistas predijeron que la mejora de los suministros y una mejor situación económica en la mayoría de países de la Unión Europea podrían dar lugar a una estabilización del consumo en 10.8kg per cápita (en peso por menor).
Se espera que la situación de la carne de cerdo seguirá siendo difícil en 2013, cayendo un 2%. Sin embargo, los analistas esperan que la producción sea impulsada por los menores precios de los cereales en 2014, que también deberían contribuir a un consumo estabilizado.
En cuanto a la producción de carne de aves de corral, que ha visto un fuerte aumento en los últimos años, se espera que se desacelere a 12,5 millones de toneladas en el 2013 como resultado de los altos precios de los cereales. Los analistas dijeron que se espera que esta desaceleración continuará en 2014, a pesar de la mejora de los suministros de alimentación y los precios más bajos.
“El consumo continuará su desarrollo constante durante el período proyectado, aunque a un ritmo menor debido a los precios más altos”, agregó el informe.
Los suministros de carne de ovino serán impulsadas por un aumento significativo en Reino Unido e Irlanda en el primer semestre de 2013, que son el resultado de un gran traspaso de corderos a partir de 2012 debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Sin embargo, se espera que la producción caiga en la segunda mitad del año como resultado de la disminución de la productividad y la reducción de las cabañas ovinas en los principales países productores, lo que resulta en un pequeño 0,9% de incremento global del año.
Sin embargo, el informe añade que este aumento “se considerará excepcional y de corta duración, como en 2014 se espera que la producción pueda reanudar la disminución”. Se prevé que el consumo de carne de ovino va a aumentar en 2013, como resultado de menores precios.
Fuente: Comisión Europea & Razas Porcinas.
Etiquetas: carne de cerdoProducción de Carne de Cerdo