Repaso sobre las causas de abortos en cerdas
Breve repaso rápido para tener en cuenta cuales son las principales causas que provocan los abortos en cerdas, dando como resultado grandes perdidas económicas en casos donde la tasa de aborto llega a superar ampliamente el 50%. Esto es evitable teniendo en cuenta algunas medidas prácticas que se pueden implementar en cualquier granja, sin importar la cantidad de cerdas o la situación económica.
¿Posibles causas ambientales?
- Estrés por calor.
- Gases tóxicos.
- Alimentos contaminados o estropeados.
¿Posibles causas físicas?
- Condiciones de las cerdas, ya sea demasiado gordas o demasiado delgadas.
- Agresión y peleas.
- Ataduras ceñidas.
Una vez establecido que la incidencia de abortos está por encima de los niveles esperados y que el patrón sugiere la existencia de un suceso específico, la historia clínica puede sugerir una causa. El objetivo principal es determinar si la causa del aborto se debe o no a un fallo materno o a un fallo fetal.
El estrés ambiental, los traumas, las infecciones que provocan fiebre en la cerda, las infecciones urogenitales y deficiencias nutricionales importantes son algunas de las causas de fallos maternos. En estas circunstancias, los fetos abortados parecen normales desde el punto de vista patológico.
- Aujesky.
- Brucelosis.
- Leptospirosis.
- Nacidos muertos, momificados, con muerte embrionaria e infertilidad (SMEDI).
- Parvovirus Porcino.
- Peste Porcina Africana.
- Peste Porcina Clásica.
- Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS).
Fuente: Tecnólogos de Especies Menores & Razas Porcinas.
Etiquetas: razas porcinas


