Los minerales, vitaminas y aminoácidos en la alimentación del cerdo
Los cerdos, al igual que otras especies, necesitan alimentos que les aporten nutrientes importantes como energía, proteína, minerales y vitaminas para el mantenimiento, el crecimiento, la reproducción y la lactancia. Estos nutrientes deben ofrecerse en cantidades adecuadas y en formas que permitan ser utilizados eficientemente.
En la nutrición del cerdo se debe incluir minerales como Calcio, Cloro, Cobre, Yodo, Hierro, Magnesio, Manganeso, Fósforo, Potasio, Selenio, Sodio, Azufre, Cromo y Cinc; así como las vitaminas liposolubles A, D, E y K; las vitaminas hidrosolubles del complejo B (Biotina, Ácido Fólico, Niacina, Ácido Pantoténico, Riboflavina, Tiamina, B6 y B12) y aminoácidos esenciales como la Lisina y la Metionina.
Las funciones de estos elementos son diversas como:
- Intervienen en el mejor aprovechamiento de la energía y la proteína que aporta el alimento.
- En la producción de leche de la madre y ganancia de peso en el cerdo.
- En la actividad reproductiva.
- Mantienen el sistema inmune en óptimo estado, manteniendo una buena salud de las cerda, lechones y cerdos de engorda.
En confinamiento aumenta la necesidad de suplementar estos elementos.
Algunos signos de deficiencia en cerdos son:
- Bajo consumo y anemia.
- Bajo crecimiento y pobre mineralización de huesos.
- Despigmentación del pelo, engrosamiento y lesiones en la piel.
- Problemas motrices (debilidad del tren posterior).
- Baja eficiencia reproductiva y producción de leche.
- Baja prolificidad y pesos bajos al destete.
- Índices bajos de destetes y de lechones vivos por cerda al año.
- Raquitismo y alta mortalidad en lechones.
- Pobre respuesta inmune.
- Bajas ganancias de peso y pobre conversión alimenticia.
- Bajo rendimiento en canal.
- Mayor acumulación de grasa en la canal.
Las mezclas minerales que elaboran las empresas de especializadas en servicios de nutrición animal son formuladas y preparadas considerando los requerimientos del cerdo en sus distintas etapas fisiológicas por ello los resultados están garantizados.
Para las cerdas reproductoras, se elabora las siguientes mezclas:
MEZCLA MINERAL CON VITAMINAS (Para cerdas en gestación y lactación).
MEZCLA MINERAL CON VITAMINAS Y AMINOÁCIDOS (Para cerdas en gestación y lactación).
La mezcla mineral para cerdas reproductoras (cachorras en preparación, cerdas nuliparas / primerizas, cerdas multiparas, y cerdas adultas) satisface los requerimientos de cada uno de los minerales que requieren las cerdas en gestación y lactancia con niveles óptimos de Fósforo, Cinc, Selenio y vitaminas para mejorar la actividad reproductiva y la capacidad inmune de la cerda.
Además, la mezcla para cerdas reproductoras (cachorras en preparación, cerdas nuliparas / primerizas, cerdas multiparas, y cerdas adultas) que está enriquecida con los aminoácidos Metionina, Colina y Lisina, los cuales son esenciales para mejorar el comportamiento reproductivo y productivo de las hembras.
Fuente: Razas Porcinas.