Las verdades y mentiras acerca del tocino del cerdo
El tocino del cerdo es una de las carnes que más se consumen en Estados Unidos. En promedio, los estadounidenses consumen cada uno cerca de 8 kilos (18 libras) de tocino al año. Aproximadamente se consumen 2,600 millones de kilos (5,760 millones de libras) en tiras de cerdo cada año en todo el país.
Por ello, El tocino es hoy en día un elemento básico permanente de la dieta de los estadounidenses.
A continuación te presentamos lo bueno, lo malo y lo peligroso de consumir tocino.
- Es mejor elegir el tocino a la salchicha en el desayuno. Información señala que dos salchichas de cerdo contienen 140 calorías y 12 gramos de grasa. Tres tiras de tocino ahumado contiene 120 calorías y 9 gramos de grasa. No obstante, la cantidad de grasa que contiene esta pieza de cerdo es muy poco saludable.
- Es innegable que el tocino es un buen compañero de unos huevos fritos o revueltos por la mañana.
- ¿Sabes cómo se prepara un tocino? El primer paso es el corte de esta pieza, la cual está en el vientre del cerdo.
- La carne se cura con nitrito de sodio y sal, luego térmicamente procesado en hornos. Antes de cortar, el tocino se enfría para aumentar su vida útil y prevenir el crecimiento de bacterias.
- El nitrato de sodio contenido en el proceso de conservación del tocino le proporciona un color rosado. A este corte de carne también se le agregan algunos saborizantes, condimentos procesados o incluso azúcar de maple.
- La porción promedio de tocino es tres rebanadas medianas. Esta porción contiene 120 calorías, 7.5 gramos de proteína, 9 gramos de grasa y una cantidad pequeña de colesterol.
- Debido a las altas cantidades de sal y nitrato de sodio, el tocino no es recomendado para personas que sufren de presión alta o problemas del corazón.
- Un estudio realizado por la Universidad de Columbia encontró una relación estrecha entre el consumo de carnes curadas, como el tocino, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Los investigadores creen que la adición de nitrito de sodio es el responsable. El nitrito de sodio en el tocino puede estrechar las arterias y los vasos sanguíneos daños, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
- Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard descubrió que el consumo de carnes procesadas, a través de ahumado, salado o curado, también se asoció con un riesgo significativamente mayor de diabetes.
- Pero no todo es malo con el tocino. De acuerdo con un estudio conducido por la Universidad del Norte de Carolina, un micronutriente contenido en él y llamado “choline”, es esencial para el desarrollo del cerebro (memoria) en los bebés.
- Otro beneficio que se ha descubierto de comer tocino fue hecho por “Newcastle University’s Center for Life” (Centro por la vida de la Universidad de Newcastle). El responsable de la investigación, el científico Elin Roberts, explicó al sitio web The Times UK (London Times) que la grasa contenida en esta carne ayuda a absorber parte del alcohol ingerido.
Fuente: Univision & Razas Porcinas.